Información general
Estructura del programa
- Ofrecer una visión integral de la cadena de suministro en el sector alimentario
- Dotar de herramientas para diseñar, gestionar y mejorar procesos logísticos de forma eficiente
- Analizar los retos actuales en la cadena de suministro alimentaria, como la crisis de materias primas y la normativa
- Adquirir competencias prácticas a través de casos reales, herramientas digitales y experiencias empresariales
A quien va dirigido
- Gerentes de Logística y Operaciones
- Responsables de Producción y Aprovisionamiento
- Técnicos de Almacén y Distribución
- Responsables de Calidad y Seguridad Alimentaria
Programa
Módulo 1. Diseño estratégico de la cadena de suministro sostenible del sector alimentario
Duración del módulo: 1 jornada (13/05)
- Los conceptos de sistema logístico y de red de suministro
- Contexto sostenible y turbulento
- Objetivos y funciones del sistema logístico
- Evolución de los enfoques logísticos
- Estudio y discusión de casos prácticos
Módulo 2. El control y mejora de la cadena de suministro del sector alimentario
Duración del módulo: 1 jornada (22/05)
- Indicadores de gestión. Costos y servicio
- Aplicación de tecnologías de Business Intelligence. Cuadro de mando.
- Herramientas de simulación en la cadena de suministro
- Estudio y discusión de casos prácticos
Módulo 3. La gestión de stocks en la cadena de suministro del sector alimentario
Duración del módulo: 1 jornada (27/05)
- Objetivos, necesidades, retos y costos asociados
- Modelos y criterios de gestión
- Organización para la gestión de stocks
- El sistema de información para la gestión de stocks
- Estudio y discusión de casos prácticos
Módulo 4. Diseño de la Red de Distribución Física en el sector alimentario (I)
Duración del módulo: 1 jornada (5/06)
- Diseño y gestión de almacenes: objetivos, procesos y contexto estratégico
- Infraestructura, medios de almacenamiento y manipulación
- Criterios de gestión y organización en los almacenes. Ubicación y picking
- Tecnologías adaptadas a los procesos de almacén
- Estudio y discusión de casos prácticos
Módulo 5. Diseño de la Red de Distribución Física en el sector alimentario (II)
Duración del módulo: 1 jornada (10/06)
- El sistema de información para la gestión de almacén (SGA)
- Diseño de envases y embalajes eficientes y sostenibles
- Diseño y gestión de la red de transporte. Contexto internacional
- Tendencias y tecnologías en distribución física
- Estudio y discusión de casos prácticos
Módulo 6. La seguridad alimentaria integrada en la cadena de suministro
Duración del módulo: 1 jornada (17/06)
- Introducción y contexto
- Normativa de aplicación y afectación a los procesos logísticos
- Gestión de la trazabilidad
- Gestión documental
Módulo Online. Procedimiento de acreditación de competencias
Duración del módulo: 1 hora
- Información sobre las características del procedimiento de acreditación de competencias
- ¿Qué tengo que hacer?
- ¿Qué puedo acreditar?
- ¿Qué ventajas me aporta la acreditación?
- ¿Cumplo los requisitos generales?
- ¿Cuál es su experiencia laboral y formación?
- Participar en el procedimiento
- Plazos y fases para inscribirse en el proceso de acreditación
- Documentación necesaria y tasas de examen
- Evaluación
- Acreditación
Método de formación
O enfoque do programa formativo é eminentemente práctico e participativo, a través da intervención do profesorado cunha dilatada experiencia docente, investigadora e de consultoría neste campo, incluíndo tanto a presentación de experiencias empresariais de empresas galegas, nacionais e internacionais, como o emprego da metodoloxía do caso para o traballo en grupo.
Profesorado

José Carlos Prado Prado
Catedrático responsable del Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) en la UVigo
Jesús García Arca
Catedrático miembro del Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) en la UVigo
José Antonio Comesaña Benavides
Doctor Ingeniero Industrial y miembro del Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) en la UVigo
Andrés Pilas Pérez
Director de Negocios en la empresa de consultoría AMBICAL
Fecha
13 de mayo a 17 de junio
Horario
16.00 h a 21.00 h
Modalidad
Presencial
Lugar
Edificio FEUGA (Santiago de Compostela)
Precio
Gratis
Bonificación
Curso gratuíto financiado ao 100% polo Ministerio de Educación, Formación Profesional e Deportes no marco do Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia.
Datos de contacto
info@clusaga.org
981 55 60 62