Información general
El marketing en el sector alimentario requiere una visión estratégica y una planificación estructurada para garantizar el éxito en el mercado. En este curso, los participantes adquirirán conocimientos clave sobre los principios del marketing y sus aplicaciones prácticas, desde el análisis del entorno hasta la definición de una propuesta de valor diferenciada. La formación combinará una perspectiva estratégica con herramientas operativas para facilitar la toma de decisiones en ámbitos como el posicionamiento, la comunicación y la comercialización de productos alimentarios.
Estructura del programa
- Comprender los principios fundamentales del marketing estratégico y su aplicación en el sector alimentario.
- Analizar el entorno competitivo y los factores externos que influyen en la estrategia de marketing.
- Conocer y aplicar las herramientas del marketing mix para el posicionamiento, promoción y distribución de productos alimentarios.
- Desarrollar una propuesta de valor diferenciada, adaptada a las necesidades del cliente y a la demanda del mercado.
A quien va dirigido
- Responsables de marketing, comunicación o desarrollo de negocio en empresas del sector alimentario.
- Empresarios y profesionales del sector agroalimentario que deseen mejorar la comercialización de sus productos.
- Emprendedores y start-ups alimentarias interesados en definir una estrategia de mercado eficaz.
Programa
Módulo 1: ¿Qué queremos hacer? ¡Situémonos! Marketing estratégico
Duración del módulo: 1 jornada (27/03)
- Qué es el marketing y su importancia en la empresa
- El cliente en el centro de la toma de decisiones
- El plan de marketing: estructura y planificación
- Posicionamiento estratégico
- Ventajas competitivas
Módulo 2: El análisis del entorno como base para definir una buena estrategia
Duración del módulo: 1 jornada (3/04)
- Factores externos (PESTEL)
- Entorno competitivo
- Dimensionamiento del mercado
- Elaborando un DAFO
Módulo 3. Diseñando el producto: encaje entre las necesidades del cliente y nuestra oferta
Duración del módulo: 1 jornada (24/04)
- La demanda: análisis de las necesidades del cliente
- La oferta: propuesta de valor
- El encaje de la propuesta de valor como factor diferencial
Módulo 4. Marketing mix en el sector alimentario
Duración del módulo: 2 jornadas (8/05 y 15/05)
- El mensaje: misión, visión, valores
- Precio, posicionamiento y distribución (placement)
- Márgenes por canales
- Fidelización
- La importancia de las relaciones y la interacción con la sociedad
- Promoción y comunicación offline
Módulo Online: Procedimiento de acreditación de competencias
Duración del módulo: Online
- Información sobre las características del procedimiento de acreditación de competencias
- ¿Qué tengo que hacer?
- ¿Qué puedo acreditar?
- ¿Qué ventajas me aporta la acreditación?
- ¿Cumplo los requisitos generales?
- ¿Cuál es mi experiencia laboral y formación?
- Participar en el procedimiento
- Plazos y fases para inscribirse en el proceso de acreditación
- Documentación necesaria y tasas de examen
- Evaluación
- Acreditación
Método de formación
A formación desenvolverase a través dunha metodoloxía dinámica e aplicada, combinando exposicións teóricas con casos prácticos, exercicios de análise e debates participativos. Os asistentes poderán coñecer exemplos reais e traballar con ferramentas adaptadas á realidade do sector alimentario.
Profesorado
Xosé Luis Reza
Presidente del Clúster do Ecommerce Galego
Beatriz Pereira
CEO de Iuni Strategic Marketers
José Manuel Suárez
Socio Director de Iuni Strategic Marketers
Fecha
27 de marzo a 15 de mayo
Horario
9.00 - 15.00
Modalidad
Presencial
Lugar
Santiago de Compostela
Precio
Gratis
Bonificación
Curso gratuíto financiado ao 100% polo Ministerio de Educación, Formación Profesional e Deportes no marco do Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia.
Datos de contacto
international@clusaga.org
881 023 853