Ayudas a startups 2025, MINIMIS PESCA (IG408G)

Objeto de la ayuda

Fomentar la actividad de las startups gallegas o con un centro de trabajo en Galicia subvencionando los gastos e inversiones en el sector económico de la pesca y acuicultura.

Organismo convocante

Convocado por el Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape).

Beneficiarios

Podrán ser personas beneficiarias de estas ayudas las startups gallegas o con un centro de trabajo en Galicia. Tienen que desarrollar un proyecto de emprendimiento innovador que cuente con un modelo de negocio escalable.

Para acceder a estas ayudas, las startups deberán cumplir, además, por lo menos, una de las siguientes condiciones en el momento de solicitar la ayuda:

  • Contar con la certificación de ENISA prevista en la Ley 28/2022.
  • Acreditar la cualificación de Iniciativa de Empleo de Base Tecnológica de la Xunta de Galicia (EIBT).
  • Haber participado en algún proceso de aceleración en iniciativas con participación pública de la Xunta de Galicia en su desarrollo (Viagalicia, BFAuto, BFAero, BFFood, BFClimatech, Turislab, Galicia Avanza).
  • Acreditar mediante certificado para el efecto emitido por el centro de origen o carácter de Spin off de las Universidades, de los Centros de FP o de Centros Tecnológicos.
  • Estar inscritas en el Registro de Pymes Innovadoras del Ministerio de Ciencia e Innovación.
  • Contar con la certificación EA 0047:2015 o EA 0043:2015 de pyme innovadora o joven empresa innovadora, respectivamente.
  • Contar con la marca EIBT de empresa innovadora de base tecnológica otorgada por la Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación (ANCES).

Actividades elegibles

Iniciativas empresariales emergentes innovadoras en el territorio español.

Estas bases están alineadas con las estrategias gallegas de especialización inteligente (RIS3), de economía circular, de cambio climático y energía y de economía social.

Gastos elegibles

Podrán ser subvencionables cualquier gasto o inversión en los que incurra la startup desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de la solicitud de ayuda, que estén vinculados con la actividad de la startup en Galicia.

Las inversiones en activos fijos, materiales o inmateriales, deberán ser nuevos, adquiridos en propiedad por la persona beneficiaria y deberán ser adquiridos a terceros.

Las inversiones deberán mantenerse en la empresa beneficiaria durante un período mínimo de 2 años a contar desde la fecha de la resolución de concesión de la ayuda.

Tipo, cuantía e intensidad de la ayuda

  • Tipo: Concesión directa – canónica. Concurrencia no competitiva.
  • Cuantía: Mínimo de 10.000€ y máximo de 000 €
  • Intensidad: 100%

Al estar este régimen de ayudas sujeto al régimen de minimis, se deberá garantizar que de recibir la persona beneficiaria otras ayudas bajo el régimen de minimis no se supera el límite de 300.000 en los tres años previos a la concesión de la ayuda. Para las empresas del sector de la pesca las ayudas de minimis totales que se concedan a una misma empresa no podrán superar 40.000€ en los tres años previos a la concesión de la ayuda y para las empresas del sector agrícola el límite de minimis se reduce a 20.000€ en los tres años previos a la concesión de la ayuda.

Presentación de solicitudes

Las personas interesadas deberán cubrir previamente un formulario electrónico descriptivo de las circunstancias de la startup solicitante y del proyecto para el cual solicitan la subvención, a través de Igape antes del 30/09/25.

Event Schedule Details

  • 30 septiembre 2025
Compartir