Ayudas mediante el desarrollo de productos y servicios tecnológicos para espacios de datos

Objeto de la ayuda

Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a financiar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) para impulsar y hacer más competitiva la oferta de productos y servicios necesarios para el despliegue de los espacios de datos en todos los sectores económicos y para todos los intervinientes en los ecosistemas de compartición de datos.

Organismo convocante

Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

Beneficiarios

a) Empresas y asociaciones empresariales de carácter público o privado, independientemente de su forma jurídica, que ejerzan una actividad económica.

b) Organismos de investigación y difusión de conocimientos de carácter público o privado.

Actividades elegibles

Serán objeto de ayuda los tipos de proyectos agroalimentarios de desarrollo experimental que comprende la adquisición, combinación, configuración y utilización de conocimientos y capacidades científicos, tecnológicos, empresariales y de otros tipos existentes con el objetivo de desarrollar productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, incluidos los productos, procesos o servicios digitales.

El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la realización piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento.

Gastos elegibles

a) Gastos de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto.

b) Costes de instrumental y material inventariable, en la medida y durante el período en que se utilice para el proyecto.

c) Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.

d) Gastos generales directamente derivados del proyecto, en los que se podrá imputar hasta un 15 % de los costes de personal del proyecto, los gastos de capacitación del personal en tecnologías asociadas al proyecto y gastos destinados a la protección mediante propiedad industrial de los activos intangibles obtenidos durante el desarrollo del proyecto.

e) Otros gastos de explotación adicionales, incluidos costes de material, suministros y productos similares que se deriven directamente de la actividad del proyecto.

Tipo, cuantía e intensidad de la ayuda

  • Tipo: Concurrencia competitiva – canónica.
  • Cuantía: Los proyectos tendrán un presupuesto financiable mínimo de 300.000€ y máximo de 1.000.000€.
  • Intensidad:
    • Empresa no pyme: Hasta el 25 % del coste subvencionable del proyecto.
    • Mediana empresa: Hasta el 35 % del coste subvencionable del proyecto.
    • Pequeña empresa: Hasta el 45 % del coste subvencionable del proyecto.

Presentación de solicitudes

El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto desde las 9:00 horas del día 20 de diciembre de 2024 hasta las 14:59 horas del día 31 de enero de 2025.

Las solicitudes se presentarán a través del formulario habilitado en la Sede Electrónica asociada del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (https://sedediatid.digital.gob.es).

Event Schedule Details

  • 31 enero 2025
Compartir