Objeto de la ayuda
El objeto de estas bases es apoyar a las pymes y grandes empresas de Galicia en el desarrollo tecnológico y la innovación a través del uso de la Inteligencia Artificial.
Organismo convocante
Convocado por el Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE).
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las empresas de cualquier sector gallegas o con un centro de trabajo en Galicia, que realicen cualquier actividad económica con la excepción de:
- La producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura.
- La producción primaria de productos agrícolas y ganaderos.
Actividades elegibles
Proyectos clasificados en:
- Línea A: Desarrollo de tecnología para la mejora da actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios basados en Inteligencia artificial.
- Línea B: Proyectos de implantación y aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, y proyectos en el marco de la gestión estratégica del dato para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
- Línea C: Proyectos de formación en Inteligencia Artificial en empresas de Galicia, para mejorar su capacitación, competitividad e integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor.
Gastos elegibles
Línea A
- Gastos de personal
- Gastos de equipamiento
- Obras necesarias para la puesta en marcha del equipamiento
- Gastos no recurrentes necesarios para la ejecución del proyecto
- Costes indirectos hasta el 15% de los directos
Línea B
- Gastos de personal
- Gastos de instrumental, material, edificios y terrenos
- Gastos de investigación contractual, conocimientos y patentes
- Otros gastos generales
Línea C
- Gastos de personal de los formadores
- Gastos de funcionamiento de los formadores y de los beneficiarios de la formación
- Gastos de servicios de asesoramiento
- Gastos de personal de los beneficiarios de la formación
- Costes indirectos generales por las horas de participación en la formación
Tipo, cuantía e intensidad de la ayuda
Línea A
- Tipo: subvención en régimen de concurrencia no competitiva.
- Cuantía: El presupuesto mínimo de los proyectos será de 100.000€ y el importe máximo no superará los 1.000.000€ con carácter general.
- Intensidad: Para pequeñas empresas: 45% para desarrollo experimental y 60% para desarrollo experimental con amplia difusión de los resultados del proyecto.
Para empresas medianas: 35% para desarrollo experimental y 50% para desarrollo experimental con amplia difusión de los resultados del proyecto.
Para grandes empresas: 25% para desarrollo experimental y 40% para desarrollo experimental con amplia difusión de los resultados del proyecto.
Línea B
- Tipo: subvención en régimen de concurrencia no competitiva. Régimen de minimis.
- Cuantía: El presupuesto mínimo del proyecto serán 10.000€ y máximo 200.000€.
- Intensidad: 50% con carácter general y 60% en régimen de minimis.
Línea C
- Tipo: subvención en régimen de concurrencia no competitiva. Régimen de minimis.
- Cuantía: El presupuesto mínimo del proyecto será de 10.000€ y máximo 60.000€.
- Intensidad: 70% para pequeñas empresas, 60% para empresas medianas y 50% para grandes empresas.
Presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto para:
- Línea A: hasta el 30 de abril a las 14h.
- Líneas B y C: hasta el 31 de octubre a las 14h.
La solicitud debe realizarse en el siguiente enlace: www.tramita.igape.es