Ayudas para la formación de doctores y doctoras en empresas y otras entidades

Objeto de la ayuda

La finalidad de estas ayudas es promover la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental en empresas y en otras entidades del entorno socioeconómico (entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas, que puedan desarrollar un proyecto de I+D+i destinado a la transferencia de conocimiento), en los que se enmarque una tesis doctoral, a fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador en estas entidades desde los inicios de sus carreras profesionales, contribuir a la empleabilidad de estos investigadores e investigadoras y promover la incorporación de talento en el tejido productivo y socioeconómico para elevar la competitividad del mismo.

Organismo convocante

Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación.

Beneficiarios

Entidades que en el momento de la presentación de la solicitud de ayuda tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en España y que tengan capacidad de contratación laboral:

a) Empresas, entre las que se incluyen las empresas «spin-off» y las Jóvenes Empresas Innovadoras.

b) Entidades privadas sin ánimo de lucro y administraciones públicas que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social no tengan la I+D+i entre sus fines ni como actividad a desarrollar. Asimismo, deberán poder desarrollar un proyecto de investigación industrial o de desarrollo experimental destinado a la transferencia de conocimiento.

Actividades elegibles

a) Proyectos de investigación industrial: proyectos orientados a la investigación planificada o estudios críticos cuyo objeto es la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas que puedan resultar de utilidad para la creación de productos y procesos, incluyendo la creación de componentes de sistemas complejos que sean necesarios para la investigación industrial, y la validación de tecnología genérica, salvo los prototipos.

b) Proyectos de desarrollo experimental: proyectos para la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados; puede incluir también, por ejemplo, actividades de definición conceptual, planificación y documentación de nuevos productos, procesos o servicios. El desarrollo experimental podrá comprender la creación de prototipos, la demostración, la elaboración de proyectos piloto, el ensayo y la validación de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados, en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento, siempre que el objetivo principal sea aportar nuevas mejoras técnicas a productos, procesos o servicios que no estén sustancialmente asentados.

Gastos elegibles

a) Gastos derivados de la contratación de la persona seleccionada. La ayuda anual para cada uno de los contratos dependerá del tipo de proyecto y de la entidad beneficiaria, teniendo en cuenta que la intensidad de las ayudas no podrá superar los valores indicados en este apartado.

b) Gastos de movilidad. Se otorgará una única ayuda de 5.500€ por cada persona contratada, para la financiación de una o varias estancias, que realicen dichas personas, en entidades de I+D diferentes a las que estén adscritos con el fin de que dicho personal pueda realizar actividades formativas que permitan impulsar el desarrollo del proyecto de investigación y/o la tesis doctoral.

c) Otros gastos de ejecución del proyecto. Se otorgará una ayuda en función del presupuesto solicitado para otros gastos de ejecución del proyecto de I+D en cuya realización participará la persona propuesta y de la intensidad de ayuda, con un máximo financiable de 40.000€ por proyecto.

Tipo, cuantía e intensidad de la ayuda

  • Tipo: concurrencia competitiva

a) Ayudas económicas en forma de subvención que permitan a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación, las cuales no podrán ser superior a 40.000€ por empresa beneficiaria.

b) Ayudas en especie que consisten en un programa de acompañamiento para las empresas beneficiarias, con asesoramiento individualizado y formación específica sobre aquellos aspectos clave para abordar el objetivo planteado, y que no podrán ser superiores a 10.000€, por empresa beneficiaria, en su equivalente a subvención bruta.

  • Cuantía: Se trata de una cuantía máxima de 40.000€, siendo el gasto para esta convocatoria de un máximo de 6.987.950€.
  • Intensidad: La intensidad de la ayuda concedida será del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto.

Presentación de solicitudes

El plazo de presentación de las solicitudes de participación será desde el 21 de enero hasta el 6 de marzo de 2025 a las 14:00 horas a través de la sede electrónica del ministerio.

Event Schedule Details

  • 6 marzo 2025
Compartir