El Programa para la Mejora Competitiva de las Empresas del Mar (Competemar) es una iniciativa del Clúster Alimentario de Galicia, que incluye Competemar Internacional, una aceleradora de la internacionalización de las empresas gallegas de la industria del mar. Este programa está financiado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar.
Competemar acaba de abrir su plazo de inscripción. Con la presentación del formulario de inscripción se cubrirán hasta un máximo de 30 plazas para participar de manera gratuita en esta segunda edición.
El objetivo principal de este programa es dotar a las empresas del sector mar-industria de conocimientos y herramientas estratégicas clave para afianzar su internacionalización y facilitar el acceso a mercados internacionales de alto potencial como Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Para ello, el programa proporciona un paquete de servicios que incluyen: formación especializada en comercio internacional, inteligencia de mercados y apoyo práctico en la prospección de mercados internacionales. Competemar se compone de 4 etapas:
A través de un curso formativo diseñado para dotar a las empresas de las herramientas necesarias para elaborar su estrategia de internacionalización y orientarse hacia los mercados estratégicos seleccionados. El curso se desarrollará en cinco sesiones presenciales, dedicadas a temáticas clave para el comercio internacional en el sector, centrándose en liderazgo y negociación internacional, proporcionando a los participantes las habilidades necesarias para gestionar equipos, negociar con éxito en mercados internacionales y adaptarse a las particularidades de cada país, mejorando su capacidad de expansión en mercados globales.
El curso se llevará a cabo en las siguientes fechas: 29 de abril, 13 de mayo, 27 de mayo, 3 de junio y 17 de junio.
Las empresas recibirán acompañamiento directo de expertos en comercio internacional. Este servicio tiene como objetivo apoyar a las empresas en el desarrollo e implementación de un plan de internacionalización personalizado, adaptado a sus necesidades y objetivos específicos. Incluirá sesiones individuales, en las que se abordarán aspectos como la estrategia de entrada en mercados internacionales, la optimización de recursos y la adaptación a los requisitos normativos de los mercados de destino.
Las empresas tendrán acceso a informes de inteligencia de mercados que les permitirán comprender las dinámicas comerciales y las tendencias del sector en los mercados seleccionados: Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos. Esta información incluirá aspectos clave como la demanda del consumidor, la competencia y la distribución comercial, facilitando la toma de decisiones informadas para la internacionalización.
Las empresas podrán explorar de primera mano las dinámicas comerciales, identificar oportunidades de negocio y analizar los requisitos normativos y culturales de los mercados de destino. Estas misiones estarán acompañadas de agendas B2B y networking, permitiendo a las empresas establecer contacto directo con posibles socios y distribuidores en los mercados objetivo.
Además, Competemar implementará un sistema de cheques de internacionalización de hasta 2.000€, destinados a apoyar la participación de las empresas en las misiones internacionales, cubriendo parte de los gastos asociados a su participación y facilitando su inserción en los mercados internacionales seleccionados.
De manera complementaria, se desarrollará Taste the Sea, un evento gastronómico único que se celebrará en Estados Unidos en 2025, con el objetivo de promocionar los productos del mar gallegos entre compradores y prescriptores internacionales. Durante el evento, las empresas participantes tendrán la oportunidad de presentar la calidad y diversidad de sus productos a través de degustaciones y showcookings, permitiendo a los asistentes experimentar de primera mano los sabores del mar de Galicia. Este evento también servirá como plataforma para generar nuevas relaciones comerciales y fortalecer la presencia internacional de los productos del mar gallegos en el mercado estadounidense.
Las empresas interesadas pueden optar a dos tipos de apoyo a través de esta convocatoria.
Las solicitudes podrán presentarse a través del formulario en línea hasta el 24 de abril de 2025, fecha en la que finalizará el proceso de selección. La participación es completamente gratuita para las empresas seleccionadas.