El nuevo Reglamento Europeo sobre productos libres de deforestación (EUDR) establece exigencias estrictas para garantizar que determinadas materias primas no procedan de terrenos deforestados. Su entrada en vigor implica que las empresas alimentarias que operan en el mercado europeo deberán aplicar procedimientos rigurosos de diligencia debida, con el fin de rastrear el origen de las materias primas, evaluar riesgos en las cadenas de suministro y adoptar medidas correctoras cuando sea necesario.
En este contexto, Clusaga organiza un webinar informativo el próximo 3 de julio a las 12:30 horas que busca acercar a las empresas gallegas una visión clara de las implicaciones de la nueva normativa y ofrecer orientación práctica para adaptarse a sus requerimientos. La sesión contará con la participación de Aloia López, de Terraqui, quien explicará los aspectos clave del Reglamento y su impacto en el sector alimentario. A continuación, Marta Salvador, de PEFC España, presentará una solución práctica para facilitar la adaptación de las empresas a los procesos de diligencia debida exigidos por el EUDR. Finalmente, se abrirá un espacio para resolver dudas y consultas de las personas asistentes.
Este evento está dirigido a empresas transformadoras y comercializadoras del sector alimentario que trabajen con materias primas potencialmente afectadas por el Reglamento, así como a profesionales interesados en sostenibilidad, trazabilidad y cumplimiento normativo.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del formulario habilitado. Para más información, pueden contactar a través de circular@clusaga.org o en el 682 616 021.