Objeto de la ayuda
Está dirigido a PYMES innovadoras y tiene como objetivo permitir el surgimiento de nuevas cadenas de valor interregionales e intersectoriales a través de la twin transition (verde y digital) y la Industria 5.0.
Organismo convocante
HIGHFIVE: enHancing dIgital and Green growtH in the Food processing industry via Interregional innoVation invEstments – Desde Galicia participan Clusaga e ITG.
Beneficiarios
Son elegibles:
- PYMES procesadoras de alimentos.
- PYME proveedoras de tecnología y soluciones digitales de las regiones cubiertas por el consorcio HIGHFIVE.
Actividades elegibles
Alcance de los proyectos de innovación: contribuye a las actividades que demuestran una solución, producto, proceso, servicio o tecnología digital ya desarrollado y probado (TRL 6-9) en un entorno operativo real de la industria del procesamiento de alimentos. En resumen, implementación de la solución, producto, proceso, servicio o tecnología digital probada en un entorno real.
Los proyectos presentados en esta convocatoria deben abordar una o más prioridades digitales, como:
- Sensores para monitorear parámetros críticos de control en tiempo real
- Integración e implementación de sensores
- Gestión inteligente de datos
- Conectividad en empresas alimentarias y en la cadena de valor alimentaria
Gastos elegibles
El monto máximo a otorgar por cada PYME no podrá superar los € 60.000 en total.
- Las PYME / consorcios interesados pueden presentar un (1) Proyecto de Innovación por Convocatoria Abierta.
- Las PYME que se presenten como consorcio se beneficiarán de una contribución financiera de hasta € 60.000 por PYME.
- El límite de € 60.000 incluye los costos de participación de los actores de innovación (universidades, centros de investigación, laboratorios vivos, grandes empresas, etc.) que las PYME presentan en su solicitud.
- Cada PYME / consorcio interesado puede solicitar la 1ª o 2ª Convocatoria Abierta.
Solo se considerarán elegibles los costos generados durante la duración del proyecto. Los costos elegibles son:
- Costos directos de personal (máximo 80 % del presupuesto total del proyecto): horas de trabajo del personal del beneficiario/beneficiarios dedicados al trabajo real bajo el proyecto. o Experiencia externa (costos de subcontratación): trabajo realizado por un proveedor que ha celebrado un acuerdo sobre condiciones comerciales con el beneficiario. o Otros costos directos: se pueden reclamar otros costos directos incurridos, como viajes, consumibles, equipos (solo costos de depreciación), etc.
Tipo, cuantía e intensidad de la ayuda
- Tipo de ayuda: Contribución financiera solicitada en forma de una suma global.
- Cuantía: máx. 60.000 € por pyme, máx. 120.000€ por proyecto
- Intensidad de ayuda: Se dispone de un presupuesto de 514.600€ euros para financiar a 8-9 pymes. Máx. 12 meses
Presentación de solicitudes
- Fecha límite para solicitudes: 16 de enero de 2024 y cierre el 28 de marzo de 2024 a las 17:00 CET
- Información adicional: el contacto regional de Galicia es Clusaga. La persona encarga es Noelia Dosil – industria@clusaga.org