Estas ayudas están destinadas a la obtención de una certificación o informe de verificación o validación de códigos de conducta, normas o estándares en materia de responsabilidad social empresarial.
Convocado por la Secretaría General de Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia.
Las empresas solicitantes podrán ser pymes o personas trabajadoras autónomas, que tengan suscritos contratos con personas trabajadoras por cuenta ajena con domicilio social y centro de trabajo en Galicia, cualquiera que sea su forma jurídica, y que estén válidamente constituidas en el momento de presentar la solicitud de ayudas.
Para la línea III (Certificaciones de RSE (TR357B)), las empresas deberán contar con un mínimo de 5 personas trabajadoras.
Para todas las líneas será necesario que las entidades solicitantes tengan una tasa de estabilidad cuando menos del 50 % desde el 1 de enero de 2025 y durante todo el período de ejecución de las ayudas. Para el cálculo de este porcentaje solo se tendrán en cuenta las personas trabajadoras con contratos indefinidos a tiempo completo sobre el total de los contratos de las personas trabajadoras de la empresa.
Para esta línea III, las actividades elegibles podrán ser las que se relacionan o equivalentes a: Empresa Familiarmente Responsable-EFR (conciliación); Global Reporting Initiative (GRI); United Nations Global Compac (Pacto Mundial); ISO 37301; SGE 21; Global Accountability 1000 (AA 1000); EMAS, ISO 14000 (ambiente); ISO 16064; UNE-ISO 21401; ESO 50001; SA 8000, IQNet SR10, BEQUAL (discapacidad), ISO 45001 (seguridad y salud laboral), certificación empresa saludable, y, asimismo, el Sello Horarios Racionales (SHR).
El porcentaje subvencionable de los costes de consultoría no podrá exceder el 30% de la subvención.
El plazo estará abierto hasta el 28 de febrero de 2025 a las 23:59 y puede realizarse a través de la sede electrónica