Business Factory Food (BFFood) es la aceleradora del sector alimentario de Galicia. Tiene por objeto implementar programas de apoyo al emprendimiento y consolidación de proyectos especializados en el sector alimentario y a su transformación en empresas innovadoras, viables y escalables.
Objetivos de BFFood
- Acelerar y consolidar nuevas empresas que aporten soluciones innovadoras al mercado
- Afianzar el tejido empresarial e industrial del sector gallego
- Atraer talento nacional e internacional
Esta aceleradora nace para resolver los retos planteados por las empresas del sector. Para ello lanza diferentes convocatorias, cada una de ellas con unos retos concretos, a los que los proyectos candidatos deben dar respuesta.
Para los proyectos participantes, Business Factory Food cuenta con dos programas específicos de apoyo: aceleración -enfocado a iniciativas emprendedoras en su fase inicial- y consolidación -dirigido a empresas ya constituidas con un producto o servicio definido y primeras ventas ya realizadas-.
A través de sus dos modalidades de apoyo, de aceleración y de consolidación, BFFood tiene capacidad para cubrir las distintas etapas de evolución de cualquier proyecto de emprendimiento, desde las fases más tempranas, de ideación, hasta las más maduras, donde se trata de consolidar un modelo de negocio que produzca ventas recurrentes.
Recursos a disposición de los proyectos participantes
- Mentorización. Cada uno de los proyectos contará con un mentor específico perteneciente a una de las empresas tractoras de BFFood, con carrera y experiencia en el ámbito concreto del proyecto.
- Formación. Cada participante tendrá acceso a un programa de formación general y específica adaptada a sus necesidades con el fin de que adquiera los conocimientos necesarios para lanzar y consolidar su proyecto.
- Networking. Entre los proyectos y las distintas instituciones, empresas y entidades del sector alimentario para favorecer la creación de puentes y vías de comunicación que incrementen la visibilidad de las iniciativas.
- Acceso a un catálogo de infraestructuras, medios y servicios técnicos. Será puesto a disposición de los participantes tanto por parte de las empresas como de las entidades colaboradoras.
- Instalaciones y espacio de trabajo. Los proyectos podrán instalarse en alguna de las instalaciones puestas a disposición por las entidades colaboradoras. Asimismo, dispondrán de un espacio de trabajo con salas de reuniones y zona de coworking en Santiago de Compostela.
- Posibilidad de financiación específica. Los proyectos tendrán apoyo económico a través de GAIN (a fondo perdido) y XESGALICIA (a través de préstamo participativo).
Consorcio de BFFood
Se trata de una iniciativa promovida por la Xunta de Galicia a través del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), la Sociedad Gestora de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado (XESGALICIA) y de la Axencia Galega de Innovación (GAIN). La aceleradora cuenta con la dinamización, gestión y coordinación del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y con el apoyo de grandes empresas tractoras del sector y la colaboración de universidades, centros tecnológicos, asociaciones empresariales y otras entidades.
Empresas beneficiarias
- GHOP
- MOBITEC
- WAPPING
- AOTECH
- INNOGANDO
- MOBITEC
- INSECTOS DE GALICIA
- MINDSAIC
- ODS PROTEIN
- ODS PROTEIN
- ASUQUE
- SISTRAV
- HEROOI
- Smart Vitamins