CIBUS5G es un proyecto de investigación industrial en tecnologías digitales, estrechamente vinculado con la industria 4.0, cuyo objetivo principal es mejorar la competitividad del sector alimentario, especialmente de las PYMES. El proyecto cuenta con la participación de dos empresas del sector alimentario (Leche Celta y Rosales Avícola) como early adopters. La iniciativa se centra en el desarrollo de una plataforma colaborativa que integra tecnologías clave como Visión Artificial (VA), 5G, Edge Computing, Captura de Datos IoT y Analítica avanzada mediante Inteligencia Artificial (Manufacturing Intelligence).
Objetivos
- Generar nuevo conocimiento en tecnologías facilitadoras para el sector alimentario.
- Desarrollar una plataforma colaborativa que incorpore tecnologías emergentes para mejorar la competitividad de las empresas del sector.
- Asegurar que los desarrollos sean flexibles y adaptables a cualquier caso de uso alimentario.
Impacto
El proyecto pretende dotar al sector alimentario de herramientas digitales avanzadas que optimicen procesos y mejoren la competitividad global de las empresas, contribuyendo a la transformación digital del sector.
Consorcio del Proyecto
- Empresas alimentarias: Leche Celta, Rosales Avícola.
- Empresas tecnológicas: Optare Solutions, ASM Soft, Logicmelt Technologies.
- AEIs: Clusaga (entidad solicitante) y DIHGIGAL (colaboradora).
Beneficios
La integración de estas tecnologías permitirá una solución flexible y escalable que se adapta a las necesidades de las diferentes empresas del sector alimentario, promoviendo una mayor competitividad y eficiencia
Financiación
CIBUS5G recibe financiación de la convocatoria 2024 del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria y Turismo y está coordinado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga).