El proyecto HIGHFIVE “enHancing dIgital and Green growtH in the Food processing industry via Interregional innoVation invEstments” busca apoyar y facilitar la implementación de soluciones digitales en pymes de procesamiento de alimentos, a través de inversiones interregionales en innovación para acelerar la transición dual (digital y verde) en Europa.
HIGHFIVE tiene un presupuesto de más de 11 millones de euros y cuenta con el apoyo del instrumento europeo Interregional Innovation Investments (I3), que tiene como objetivo promover la innovación a través de la especialización inteligente y la colaboración interregional.
Objetivos específicos de HIGHFIVE
Los objetivos específicos de HIGHFIVE incluyen:
- Desplegar una cartera de proyectos de implementación impulsados por la industria que servirán como casos de demostración y proporcionarán valiosas lecciones aprendidas tanto para los socios del clúster como para otras pymes.
- Aplicar un sistema de cheques, mediante fondos cascada, para financiar proyectos de inversión en innovación de pymes en las regiones participantes.
- Proporcionar acciones de apoyo individuales y colectivas personalizadas que permitan a las pymes superar los obstáculos relacionados con la aplicación de tecnologías digitales innovadoras.
- Extraer los resultados y las lecciones aprendidas a lo largo de las actividades del proyecto y valorizarlos dentro de la red SS4AF y transferirlos a otras partes interesadas europeas.
Socios del proyecto
El consorcio HIGHFIVE está coordinado por el clúster Flanders Food e incluye más de 20 socios, representando 39 regiones de 9 países europeos. Desde Galicia participan Clusaga e ITG.
Tanto las regiones más desarrolladas como las regiones en transición y en desarrollo se beneficiarán de las acciones y los resultados del proyecto. HIGHFIVE refuerza la cooperación entre estas regiones y contribuirá a una cadena de valor alimentaria europea más fuerte y a un sector alimentario europeo más digital, sostenible y resiliente.
Todos los socios del proyecto son miembros de la asociación S3 Smart Sensors 4 Agrifood (SS4AF).
Proyectos impulsados por HIGHFIVE
Los proyectos apoyados incorporan varias tecnologías avanzadas, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), sistemas de sensores y algoritmos predictivos. Casi todos los proyectos tienen como objetivo mejorar la calidad de los alimentos y la eficiencia operativa.
Concretamente, los proyectos que se están llevando a cabo en Galicia son los siguientes:
- PREVAI - Predicción de la demanda basada en IA para la optimización de la fabricación de quesos crema, llevado a cabo por Innolact (Quescrem) y TripleAlpha
- CREAMSENSE - Sensórica avanzada para mejorar la valorización de la crema de suero de leche, realizado por Queizuar, en el cual también colabora ANFACO-CECOPESCA
- BUPAIC - Automatización de producción de mantequilla con control en línea, promovido por Glaücor Ingeniería, en colaboración con AOTECH
- Tech4RedWines - Sistema de fermentación sensorizado para vinos tintos autóctonos, que será implementado por Bodegas Casa Montepío, en colaboración con ANFACO-CECOPESCA
- Smartz4Can - Digitalización de las pymes de la industria conservera de pescados y mariscos, en el cual trabajarán ASM Soft y Conservas Lago Paganini
- Mayo-Q - Solución de IoT para la evaluación de la calidad en tiempo real de la mayonesa, que llevará a cabo AOTECH Galicia en colaboración con Cidacos.