El proyecto Innovation in personalised Nutrition through cooperation in the Silver economy (INCluSilver) tiene como objetivo apoyar la colaboración entre grupos de interés clave en diferentes sectores, particularmente empresas, que faciliten el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito de la nutrición personalizada para la población sénior. Para lograrlo, este proyecto involucra cinco industrias clave: alimentación funcional, medicina personalizada, servicios móviles, movilidad y creatividad.
INCluSilver está gestionado por un consorcio de agrupaciones, centros de investigación y universidades de diferentes regiones europeas. Este proyecto recibió fondos del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea entre 2017 y 2020.
El proyecto abordará siete desafíos, que son: alimentación funcional y nutrigenómica; e-salud; políticas y sistemas de salud; determinantes de dieta y actividad física; dieta y producción alimentaria; información y redes sociales; soluciones de logística, diseño y packaging y políticas y sistemas de salud; y promoverá la cooperación de los distintos actores de innovación, creando las condiciones apropiadas para impulsar la innovación y reforzando la competitividad de las pymes participantes.
Entre los principales beneficios para las pymes participantes están la posibilidad de obtener apoyo financiero (cheques de innovación) y soporte técnico (a través de servicios de apoyo) para aumentar su capacidad de innovación. Además de tener acceso a asesoramiento individualizado, actividades de capacitación avanzada y un entorno virtual colaborativo para apoyar la innovación abierta.
Servicios de apoyo a la innovación (ISS)
- Branding & PR: asistencia y pautas en línea sobre temas de marca y relaciones públicas.
- Business model: evaluación de modelos de negocio y planes de negocio y recomendación de mejora.
- Captación de fondos/acceso a financiación y pitching: apoyo en la adquisición de acceso a financiamiento y otras oportunidades de captación de fondos.
- Internacionalización: evaluación de oportunidades de internacionalización y recomendaciones. Identificar los mercados, misiones comerciales y exposiciones más adecuadas.
- Incubación/uso compartido: evaluar las oportunidades de incubación y redireccionamiento al programa de incubación adecuado.