LAZTEO: Regreso al futuro del sector lácteo – innovación en territorio tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental de la industria láctea gallega. El proyecto se llevará a cabo entre 2024 y 2027, e integra tecnologías avanzadas de smart farming, como drones, IoT, inteligencia artificial y agricultura regenerativa, para optimizar el uso de recursos, reducir las emisiones y mejorar la digitalización del sector. Además, se promueven prácticas agroganaderas sostenibles, como el uso de aditivos antimetanogénicos y fuentes de proteína alternativas, contribuyendo a una producción más eficiente y menos impactante para el medio ambiente.
Principales líneas de actuación
El proyecto se estructura en torno a dos grandes áreas de actuación complementarias: el desarrollo de prácticas sostenibles adaptadas al sector lácteo gallego y la implementación de tecnologías avanzadas de digitalización. La combinación de estos enfoques permitirá reducir el impacto ambiental, optimizar los recursos y promover un modelo de producción más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Prácticas agro-ganaderas sostenibles
- Desarrollo de aditivos antimetanogénicos a partir de materias primas locales como macroalgas y residuos forestales.
- Investigación en proteínas alternativas para sustituir la soja importada y reducir la huella ambiental.
- Aplicación de agricultura regenerativa adaptada a las características de los suelos gallegos, reduciendo emisiones de N₂O y mejorando la biodiversidad.
Tecnologías de Smart Farming
- Uso de drones y sensores IoT para monitorizar en tiempo real la salud de los cultivos y de los suelos.
- Desarrollo de gemelos digitales para el análisis y optimización de datos de explotaciones agro-ganaderas.
- Implementación de collares inteligentes para sistemas de vallado virtual, mejorando la gestión de pastos extensivos.
- Integración de inteligencia artificial (IA), Cloud Computing y Machine Learning para procesar datos de explotaciones y optimizar la toma de decisiones.
Entidades participantes
- Liderado por: Cooperativa Agraria Provincial de A Coruña SCG (Bico de Xeado)
- Participantes: Porto-Muiños S.L., Innogando S.L., Elmega S.L., Alfaprogal (Alternative Fats and Proteins of Galicia S.L.U.), Cartogalicia S.L.
- Colaboradores: Medrar Smart Solutions, AGACA, CIAM, Universidad de Santiago de Compostela (USC), Clusaga y otros 8 colaboradores tecnológicos.
Impacto esperado
El proyecto LAZTEO busca contribuir a la reducción de la huella de carbono, hídrica y ecológica de la industria láctea gallega en un 10% para 2030, promoviendo la optimización de los recursos agrarios y ganaderos a través de la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas. Además, tiene como objetivo la mejora de la biodiversidad y la capacidad de absorción de CO₂ en los suelos agrarios, desarrollando herramientas innovadoras que impulsen la sostenibilidad y la eficiencia productiva, consolidando a Galicia como un referente en innovación agro-ganadera.