Galicia da un nuevo paso hacia la capacitación del sector alimentario gallego con el inicio del Programa de Dirección de Empresas Alimentarias (DEA), un programa formativo de alto nivel promovido por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y San Telmo Business School. La formación, que regresa a la comunidad tras casi una década de ausencia, comenzó hoy en el Hotel Puerta del Camino, en Santiago de Compostela, reuniendo a cerca de 50 directivos y profesionales del sector. Financiado por la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar, el DEA busca dotar a los participantes de las competencias necesarias para afrontar los desafíos de un sector en constante evolución.
La jornada inaugural contó con las intervenciones de Andrés Rodríguez, presidente de Clusaga, Rocío López, miembro del comité de dirección de San Telmo, Alfonso Villares, Conselleiro do Mar, y con la presencia de Patricia García, directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica.
En el inicio del acto institucional, Andrés Rodríguez remarcó que iniciativas como el DEA responden a los objetivos definidos en el Plan Estratégico 2021-2025 de Clusaga, y adelantó que la organización continuará apostando por la capacitación del sector en el nuevo plan estratégico que se está elaborando. Rocío López, en representación de San Telmo Business School, subrayó la voluntad de la institución de reforzar su presencia en Galicia: “No queremos esperar otra década para volver. Nuestro compromiso es seguir impulsando más planes formativos para el sector alimentario gallego”.
El acto concluyó con la intervención del Conselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien destacó la importancia de esta formación para el crecimiento del sector: “Desde la consellería estamos muy orgullosos de esta colaboración entre Clusaga y San Telmo. Este tipo de capacitación es importante no solo para reforzar el currículo, sino para dar respuesta a los cambios en el mercado”. El conselleiro afirmó que Galicia representa un mercado clave dentro y fuera de sus fronteras, remarcando que la capacitación integral es clave para seguir trabajando por la viabilidad y sostenibilidad de la industria del mar.
El Programa DEA tiene como objetivo dotar a los directivos del sector alimentario de conocimientos estratégicos y prácticos para afrontar los nuevos retos del mercado. A lo largo de las 17 jornadas de formación, los participantes adquirirán competencias en áreas como la gestión estratégica, liderazgo, innovación, finanzas y transformación digital, abordando los principales desafíos del sector. Además, el enfoque práctico del programa les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos directamente en sus empresas.
San Telmo Business School, con su amplia trayectoria en la formación empresarial, se posiciona como un socio clave para garantizar el éxito de este programa. Con este arranque, el Clúster Alimentario de Galicia reafirma su compromiso con el desarrollo del talento y la excelencia en la dirección empresarial, consolidando a Galicia como un referente en el sector alimentario.