El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y la Fundación Semana Verde de Galicia (FSVG) acaban de renovar su convenio de colaboración para favorecer al sector alimentario y de las bebidas gallego por octavo año consecutivo. Este acuerdo permitirá que las dos entidades continúen incrementando la capacidad de negocio e internacionalización del sector, así como la promoción de su actividad en materia de innovación, marketing, sostenibilidad y excelencia.
Este convenio supone que Clusaga colabore de manera activa en la organización de los Encuentros Internacionales con Compradores del 27º Salón de Alimentación do Atlántico (Salimat Abanca), celebrado en el marco de la 46ª Feira Internacional Abanca Semana Verde de Galicia. Gracias a su experiencia en la selección de importadores, el Clúster aumentará la calidad de las reuniones, atrayendo a los países con mayor interés por la oferta de alimentos y bebidas presente en la Feira. Al mismo tiempo, esto favorecerá la capacidad de negocio de las empresas participantes, impulsando así la internacionalización de productos de alimentación y bebidas de Galicia.
Así, la firma también deja constancia del apoyo de la FSVG a la promoción de alimentos, bebidas e iniciativas del sector alimentario gallego, al implicar su respaldo al Foro y Premios Galicia Alimentación de Clusaga, el encuentro sectorial anual que premia y promociona los mejores alimentos, bebidas e iniciativas desarrolladas a lo largo de la cadena de valor.
Salimat Abanca volverá a ser el punto de encuentro del sector alimentario y gastronómico en su 27ª edición, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio. El área expositiva seguirá apostando por conjugar la presencia de la gran distribución con la de empresas de productos de calidad, artesanos, gourmet, ecológicos e innovadores.
Un año más, serán clave los Encuentros Internacionales de Compradores organizados por Clusaga, que ya han propiciado decenas de miles de reuniones con distribuidores e importadores. En concreto, en 2023 acudieron a estos Encuentros 24 importadores de 17 países, junto con 5 compradores nacionales, que se suman a los positivos datos registrados en años anteriores.
Junto con esta actividad, todo el programa potenciará el carácter convergente, de transferencia de conocimiento y aproximación al consumidor del Salón. Así, se celebrarán demostraciones, presentaciones, showcookings con reconocidos chefs, encuentro de bloggers gastronómicos y catas, entre otras propuestas. Todo esto en el marco de un evento emblemático y multisectorial como es la 46ª Feira Internacional Abanca Semana Verde de Galicia.
Otra cita imperdible de la primavera para el sector alimentario gallego es el Foro y Premios Galicia Alimentación, el encuentro sectorial anual que Clusaga lleva celebrando dende 2014, y que este año tendrá lugar el 13 de junio en la Cidade da Cultura de Galicia (Santiago de Compostela). Esta X Edición cuenta con el apoyo de colaboradores y patrocinadores de carácter público y privado, entre los que se encuentra la Fundación Semana Verde de Galicia en categoría Bronce.
El objetivo de los Premios es contribuir a promocionar alimentos y bebidas, así como las iniciativas de las entidades que forman parte de la cadena de valor alimentaria en Galicia, mejorando su imagen y posición dentro del sector alimentario y en la sociedad en general. Este año lo hacen a través de dos categorías: Alimentos y Bebidas, con los premios al “Producto Excelente” y al “Producto Innovador”; e Iniciativas del Sector Alimentaria, con los premios a la “Estrategia de Marketing o Internacionalización”, a la “Innovación” y a la “Sostenibilidad”.
La misma gala de entrega de galardones acoge, previamente, el Foro Galicia Alimentación, un punto de encuentro para el debate y la reflexión de la mano de expertos en torno a los retos de futuro del sector de la alimentación y las bebidas. A mayores, el evento contará con reuniones B2B, la Exposición de Alimentos y Bebidas Excelentes e Innovadores 2024, o stands con demos tecnológicas, entre otras actividades para favorecer el networking y las oportunidades de colaboración entre los distintos eslabones de la cadena de valor.