El Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) ha lanzado junto a San Telmo Business School el Programa de Dirección de Empresas Alimentarias (DEA), diseñado para potenciar las habilidades de los líderes del sector. Este programa, que dará inicio en abril de 2025, busca desarrollar la capacidad de los directivos para afrontar los desafíos actuales del sector alimentario, con un enfoque práctico y estratégico. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente formulario.
Este programa formativo forma parte de la estrategia de Clusaga para la capacitación del sector alimentario, como se define en su Plan Estratégico 2021-2025. La iniciativa está diseñada para responder a la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en un sector cada vez más competitivo. A través de programas formativos como este, el Clúster busca fortalecer el talento dentro del ámbito alimentario, alineado con los retos actuales del mercado, con el objetivo de ofrecer conocimiento sobre todas las áreas de gestión directiva de las empresas del sector.
San Telmo Business School es una de las instituciones más prestigiosas en formación ejecutiva. Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado con miles de directivos de diferentes sectores, ofreciendo formación de alto nivel que permite a los profesionales adquirir nuevas competencias estratégicas y de liderazgo. Además, su amplia red de antiguos alumnos, que incluye a destacados profesionales de diversos sectores, avala la calidad de su formación.
El Programa de Dirección de Empresas Alimentarias de Clusaga y San Telmo está dirigido a directivos de empresas del sector alimentario que busquen mejorar sus habilidades de gestión, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. Su enfoque práctico y su excelencia académica la posicionan como el socio ideal para este programa, que promete ser un referente en el desarrollo de los líderes del sector alimentario.
El programase desarrollará de abril a diciembre de 2025 mediante clases presenciales en Santiago de Compostela. El contenido se adapta a los desafíos específicos del sector alimentario, incluyendo temas de estrategia, innovación, sostenibilidad y transformación digital. Las inscripciones ya están abiertas, y los interesados pueden consultar más detalles y completar su inscripción en el siguiente enlace.
Este programa es una oportunidad única para fortalecer las capacidades de liderazgo en el sector alimentario y contribuir al crecimiento y sostenibilidad de las empresas gallegas.