Uno de los objetivos del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) es mejorar el posicionamiento de las empresas alimentarias gallegas en los mercados internacionales. Por este motivo, y con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de las ayudas de la línea Galicia Exporta Organismos Intermedios del Igape, organizó una misión comercial inversa de Corea do Sur entre los días 11 y 13 de abril.
Esta iniciativa permitió a las empresas Lugar da Veiga, Feiraco, El Nogal, Casa Grande de Xanceda, GALACTEUM, Clavo Food Factory, Real Conservera Española, Bodegas Martín Codax, Larsa, Grupo Entrepinares, A Pulpeira, Torre de Núñez, Galifresh, Grupo Nueva Pescanova y Fesba estreichar relaciones comerciales con tres importadores procedentes de Corea do Sur: Chefs Food CO., Fine F&B Services CO., y UB Korea.
La misión, organizada por el Área de Mercados e Internacionalización de Clusaga, se llevó a cabo a través de dos modalidades. La primera, dividida en la tarde del martes y la mañana del xoves, consistió en la organización de reuniones con los importadores en las instalaciones del Hotel AC Palacio del Carmen en Santiago de Compostela, donde las empresas participantes tuvieron la oportunidad de generar contactos y mostrar sus productos.
La segunda modalidad, concentrada en la jornada del miércoles, incluyó visitas a las fábricas o bodegas de las empresas con los distribuidores. La misión terminó la tarde del jueves con la última visita de los importadores, en concreto, a las instalaciones de Grupo Nueva Pescanova. La clausura de esta actividad contó con la presencia de Marina Alfonsín, Project Manager del Área de Mercados e Internacionalización de Clusaga, y de representantes de la Xunta de Galicia.
Esta actividad está enfocada al fortalecimiento de las relaciones internacionales de las empresas gallegas de alimentación y bebidas. Tras la selección por parte de los distribuidores de las categorías de producto en las que tenían interés, el Clúster organizó las agendas de esta acción de internacionalización. La misión también incluyó la difusión de los perfiles empresariales entre los importadores invitados a través de un directorio, y supuso una oportunidad para que los asociados estableciesen contactos y mejorasen sus relaciones internacionales con el mercado surcoreano, impulsando la proyección internacional del sector alimentario de Galicia.
El volumen total de exportaciones de Galicia en 2022 fue de 84,1 M€, lo que supone un crecimiento del 4,9% con respecto a 2021. La principal partida de exportación de Galicia a Corea del Sur son los productos agroalimentarios, los cuales representan cerca de la mitad de las exportacións (46,2%). También poseen gran importancia los productos industriales y de tecnología, que suponen el 32,5% de las exportacións gallegas. Además, en el año 2022 fueron 206 las empresas gallegas que exportaron a Corea, un aumento del 8,4% con respecto a 2021. De ellas, 63 fueron empresas exportadoras regulares.