El Clúster Alimentario de Galicia tuvo reunión con los miembros del consorcio, organizada por Valorial y visitó las instalaciones de LEMPA y PRAXENS para conocer las nuevas tecnologías y productos que están desarrollando y que favorecen a la mejora del sector alimentario.
Clusaga se reunió con el consorcio de Hub4Food en las instalaciones de Valorial donde se comentaron futuros pasos para el desarrollo de alimentos innovadores de origen marino y el testeo de tecnologías innovadoras. Además, se preparó un roadmap tecnológico en el que se destacarán las principales tecnologías innovadoras que pueden aplicarse en las industrias alimentarias, así como un mapa de instalaciones en las que las empresas podrán acceder a esas tecnologías y probarlas. Asimismo, contará con proyectos piloto en los que las empresas podrán probar tecnologías o procesos en colaboración con los centros tecnológicos de Hub4Food.
Clusaga visitó las instalaciones de dos de los miembros del consorcio de Hub4Food: LEMPA y PRAXENS , fomentando la colaboración y la exploración de soluciones innovadoras en materia de producción de alimentos y sostenibilidad.
En LEMPA, se mostraron sus tecnologías de ensayo de alimentos de vanguardia que garantizan la calidad y seguridad de los productos en el sector de la panadería. Su compromiso con la excelencia está estableciendo nuevos estándares en el sector.
La visita a PRAXENS se centró en sus impresionantes instalaciones de desarrollo de productos, donde se enseñaron los equipos utilizados para pruebas físicas, químicas, microbiológicas y analíticas.
Estas visitas han sido cruciales para reforzar la colaboración del consorcio y acelerar la misión común de transformar el futuro de la alimentación mediante prácticas sostenibles y tecnologías avanzadas.
El proyecto, Hub4Food, pretende funcionar como polo de innovación para el sector agroalimentario atlántico. Reúne a clusters agroalimentarios (BIA Innovator Campus, InovCluster, Valorial, le réseau innovation agri-agro, EIT Food South y Clúster Alimentario de Galicia) y centros tecnológicos (ANFACO-CECOPESCA , CATAA – Centro de Apoio Tecnologico Agro Alimentar , LEMPA – Laboratoire National de la Boulangerie Pâtisserie, MARE – Marine and Environmental Sciences Centre, PRAXENS y Teagasc) de Francia, Irlanda, Portugal y España.
A través de sus actividades, Hub4Food mejorará las capacidades de innovación y las conexiones del ecosistema de la industria alimentaria atlántica. También fomentará el desarrollo de productos alimentarios nuevos y mejorados (centrándose en los de origen marino) y el ensayo de tecnologías innovadoras como los servicios de apoyo a las empresas, en particular a las PYME.
Está co-financiado por la Interreg Atlantic Area.