Los Premios Galicia Alimentación, organizados por el Clúster Alimentario de Galicia, acaban de firmar un nuevo éxito en lo que a cifras de participación se refiere. Tras el cierre del plazo de presentación de candidaturas, se ha vuelto a superar el récord de la edición anterior y, por tercer año consecutivo, se ha batido la marca de propuestas recibidas, alcanzando las 141. Es decir, el número creció prácticamente un 9% respecto a 2024 (año en el que se presentaron 130 iniciativas) y un 42% en comparación con la edición de 2023 (cuando se registraron 99 en total).
La categoría de Alimentos y Bebidas fue la que más candidaturas recibió, acumulando 95: de ellas, 55 en el apartado de Producto Excelente y las 40 restantes en el de Producto Innovador. El Clúster recibió otras 46 propuestas en la categoría de Sector Alimentario. Como en anteriores convocatorias del certamen, la entrega se llevará a cabo con el apoyo institucional de la Xunta de Galicia, con el patrocinio oro de Caixa Rural Galega, Gadisa y Vegalsa Eroski, y el patrocinio bronce de la Fundación Semana Verde de Galicia. En concreto, será el jueves, 26 de junio en la Cidade da Cultura de Galicia, enmarcado en el evento Foro y Premios Galicia Alimentación.
El objetivo de los Premios Galicia Alimentación, que en 2025 alcanzarán su undécima edición, es poner en valor la excelencia, la innovación, la trayectoria y la proyección del sector de la alimentación y las bebidas. Para cumplir con este propósito, Clusaga otorgará varios reconocimientos divididos en dos grandes categorías. La primera lleva por título “Alimentos y Bebidas” e incluye el Premio Galicia Alimentación al Producto Innovador y el Premio Galicia Alimentación al Producto Excelente. La segunda comprende tres galardones: Premio Galicia Alimentación a la Proyección y Estrategia de Mercado, Premio Galicia Alimentación a la Innovación y Premio Galicia Alimentación a la Sostenibilidad.