Uno de los objetivos del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) es apoyar la entrada de las empresas del sector alimentario gallego en nuevos mercados internacionales. En esta línea, ha impulsado la participación de dos pymes socias en una Misión Comercial para empresas alimentarias europeas a los Emiratos Árabes Unidos, que tuvo lugar entre el 14 y el 19 de febrero. Cabomar y Pistacyl fueron las entidades socias de Clusaga que viajaron a Dubai, y lo hiciero de la mano de los cheques financieros de la última convocatoria de ayudas del proyecto europeo F2F Health Matters.
De este modo, una delegación compuesta por diez pymes procedentes de España, Bélgica, Francia, Portugal y Eslovaquia, mantuvo reuniones con importadores, distribuidores y potenciales colaboradores; expuso os sus productos en las instalaciones de TTE Gulf Management Consultancy, la consultora responsable de las agendas de la Misión; y llevó a cabo visitas guiadas a supermercados y tiendas especializadas para conocer de primera mano el mercado árabe.
Asimismo, durante su estancia, las pymes tuvieron la oportunidad de participar en distintas actividades y eventos de networking, que permitieron fortalecer la relación entre ellas y con otros grupos de interés en los Emiratos Árabes Unidos. Para terminar, visitaron Gulfood, la mayor feria de Oriente Medio para la industria de la alimentación y de las bebidas, que se celebra en Dubai.
Las dos empresas socias de Clusaga que participaron en la Misión Comercial sacaron buen provecho de esta experiencia. Cabomar, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos del mar, con amplia gama de congelados, precocinados, frescos y refrigerados, acudió a un total de cinco encuentros con importadores y tres visitas guiadas, una agenda al respecto de la cual manifestaron “quedar muy satisfechos”.
Por su parte, Pistacyl, empresa innovadora y sostenible dedicada al cultivo y comercialización de pistacho de producción ecológica, tuvo en su agenda agenda cuatro reuniones con importadores y tres visitas a tiendas. A este respecto, dende Pistacyl apuestan por el éxito de su “crema de pistacho y chocolate blanco sin azúcares añadidos y de la Jalea de higo con pistacho” dentro del mercado árabe.
Los Emiratos Árabes Unidos fueron el tercer destino seleccionado en el marco del proyecto F2F Health Matters para orientar sus convocatorias de ayudas, tras dos Misiones previas a Canadá y Japón, que tuvieron lugar en noviembre de 2022 y junio de 2023, respectivamente, y en las que participaron las empresas socias de Clusaga Quescrem, Real Conservera Española y YowUp!. Así, desde el inicio del proyecto, Clusaga ha impulsado la internacionalización de cinco de sus pymes socias a través de cheques de viaje.
Del mismo modo que en las convocatorias previas, las empresas elegidas pudieron participar en el Elite Programme del proyecto en los meses anteriores a la Misión. Se trata de un programa de trainig y coaching personalizado y, en esta ocasión, adaptado al mercado árabe, cuyo objetivo fue preparar a las pymes beneficiarias para los Emiratos Árabes Unidos, acelerando sus capacidades de desarrollo empresarial en ese territorio.
Esta aceleradora de internacionalización para pymes alimentarias está dinamizada por la alianza de Clusaga (España), Bioeconomy Cluster (Eslovaquia), InovCluster (Portugal), Valorial (Francia) e Wagralim (Bélgica). La finalidad del proyecto es proporcionar un paquete completo de servicios para fomentar la colaboración internacional de un conjunto de pymes de las regiones participantes y su desarrollo comercial en alguno de los tres mercados objetivo: Canadá, Japón y Emiratos Árabes Unidos.