El Clúster Alimentario de Galicia reafirma su compromiso con la sostenibilidad organizando iniciativas que permitan a las empresas adaptarse a los nuevos retos ambientales y normativos. En los últimos años, la reducción del desperdicio alimentario se ha convertido en un objetivo prioritario a nivel europeo, enmarcado dentro de estrategias como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia “De la Granja a la Mesa” o el Plan de Acción para la Economía Circular. En este contexto, la nueva Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario establece nuevas obligaciones para los distintos agentes de la cadena de valor, haciendo imprescindible que las empresas cuenten con herramientas adecuadas para cumplir con la normativa y avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible.
Conscientes de esta realidad, desde Clusaga se impulsan acciones de sensibilización, formación y apoyo a las empresas para que puedan implementar soluciones efectivas en su día a día. El objetivo es fomentar la economía circular, reducir el impacto ambiental de la industria y, al mismo tiempo, fortalecer la competitividad del sector mediante la optimización de recursos.
La jornada contó con la participación de expertos del sector, que abordaron la problemática del desperdicio alimentario desde diferentes perspectivas. Perla Ferrer, Coordinadora de Sostenibilidad y Economía Circular en Clusaga, inauguró las sesiones poniendo en contexto la situación actual y explicando las estrategias que la industria puede adoptar para minimizar pérdidas y reducir excedentes.
… [El resto del contenido sigue traducido sin cambios]