Proyectos y actividades de Clusaga
En 2021, Clusaga recibió el premio Proyectos Agrupados Industria 4.0 otorgado por la Xunta de Galicia, a través del Igape, que impulsa la transformación digital y el avance hacia la fábrica inteligente y conectada en el sector alimentario gallego. Este vídeo recopila entrevistas con las seis empresas que han desarrollado iniciativas en este ámbito.
I-Food 4.0. Proyectos Agrupados Industria 4.0 en el sector alimentario de Galicia 2021
Roberto Alonso, gerente del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), explica en este vídeo los objetivos y desarrollo del proyecto SmartLabels. Una iniciativa interclúster, promovida por el Packaging Cluster y Clusaga, en la que se ha explorado la viabilidad de utilizar nuevas tecnologías de impresión en etiquetas autoadhesivas para botellas de vino, como son las antenas NFC y los códigos bidimensionales invisibles unívocos. En el proyecto, que ha sido impulsado en el marco del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, han participado las bodegas Paco & Lola y Matarromera, el centro tecnológico Eurecat y el fabricante de etiquetas IPE Industria Gráfica.
SmartLabels, un proyecto que facilita la integración de etiquetas inteligentes en el sector vinícola
Daniel Durán, técnico de viticultura e innovación en Cooperativa Vitivinícola Arousana (Paco & Lola), explica en esta entrevista la experiencia de la compañía en el proyecto SmartLabels. El desarrollo de esta iniciativa, promovida por Clusaga y el Packaging Cluster en el marco del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), ha permitido testar la implementación de etiquetas inteligentes en el sector vinícola.
Nunca choveu que non escampara. ¡GRACIAS!
Vivimos en un mundo que se mueve muy rápido y en el que la exigencia de los comprados hace imprescindible a búsqueda de nuevas ideas y fórmulas para ir un paso más allá. Ya no basta con tener un buen producto ni con vivir en una tierra privilegiada. ES hora de asumir que solo el movimiento constante y la búsqueda permanente de mejora nos asegurarán el resultado que nos merecemos. Hecho con amor. Con cuidado. Con calidad. Hecho en Galicia.
Hecho en Galicia. Clúster Alimentario de Galicia 2019
El proyecto europeo Nutriage, del cual el Clúster Alimentario de Galicia ( Clusaga) es socio, trabaja en la generación de soluciones avanzadas en investigación e innovación para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la zona atlántica de la península (Galicia y norte de Portugal) y asegurar, así, un envejecimiento saludable.
Clúster Alimentario de Galicia. Alimentando una vida mejor.
Más info del proyecto: https://nutriage.eu/es/
Proyecto Nutriage. Clúster Alimentario de Galicia. Alimentando una vida mejor
El Clúster Alimentario de Galicia presenta la nueva herramienta de neuromarketing denominada eyetraking la disposición de sus socios para el estudio avanzado de los consumidores.
Presentación de la nueva herramienta de neuromarketing. Eyetracking
Las exportaciones del sector alimentario gallego se incrementan en un 15 % según datos del Clúster Alimentario de Galicia siendo los mercados estadounidense y chino los que ofrecen mayor perspectivas de crecimiento.
Las exportaciones del sector alimentario gallego incrementan en un 15 %
Testimonios socios Clusaga
Asoporcel es la Asociación de Criadores de la Raza Porcina Celta. Esta entrevista con Cruz Castro, veterinaria de Asoporcel, aborda la historia y las funciones de la asociación, por qué se unieron al Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) y cómo esto les aporta valor y apoyo.
Entrevista a Aceites Abril, socios Clusaga
A Frigoríficos Arcos, empresa que comercializa la marca de pulpo cocido A Pulpeira, el Clúster Alimentario de Galicia les ofrece una unión con las entidades del sector, que les aporta “fuerza, visibilidad, desarrollo e innovación”. Lo explica su gerente, Daniel González, en esta entrevista en la que, además, analiza la experiencia de la compañía como socios de Clusaga y el futuro al que se enfrentan.
Entrevista a Frigoríficos Arcos – A Pulpeira, socios Clusaga
En Real Conservera Española continúan elaborando de forma artesanal conservas de alta calidad a partir de los mejores mariscos y pescados de las Rías Gallegas. En esta entrevista, la gerente de esta compañía socia del Clúster Alimentario de Galicia, Lucrecia García, destaca la oportunidad que Clusaga ofrece al sector de “poner en común inquietudes y proyectos a futuro, que en muchos casos son sinérgicos entre los diferentes subsectores de la industria alimentaria”.
Entrevista a Real Conservera Española, socios Clusaga
Congalsa es una empresa especializada en la elaboración de productos precocinados que nació en 1990 en Ribeira. En el año 2015 se asoció al Clúster Alimentario de Galicia con el objetivo de poder avanzar y mejorar de manera competitiva junto al resto de empresas de la industria en Galicia. En esta entrevista, su director comercial, Julio Simarro, hace balance de la trayectoria de la compañía y de su experiencia como socios de Clusaga y explica cómo se enfrentan al futuro.
Entrevista a Congalsa, socios Clusaga
Kiwi Atlántico nació en 1988 como unión de kiwicultores de Galicia y Asturias. Su unión de esfuerzos e ideas a la hora de cultivar permitió la comercialización conjunta, uniforme y empeñada en que el fruto sea de la máxima calidad. Así lo explica en esta entrevista su gerente, José Carlos Vila. En ella, también cuenta la experiencia de la entidad como socios del Clúster Alimentario de Galicia ( Clusaga).
Entrevista a Kiwi Atlántico
Casa Grande de Xanceda es una granja ecológica familiar asentada en la zona rural de A Coruña, que cuida cerca de 400 vacas felices, con cuya leche se elaboran productos lácteos ecológicos de gran calidad. Desde su nacimiento en 1968 apostó por una forma responsable de producción respetuosa con los animales y el medio ambiente. La responsable de comunicación y marketing de Casa Grande de Xanceda, Jessica Rey, nos lo cuenta en esta entrevista en la que, además, explica su experiencia como socios del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga).
Entrevista a Casa Grande de Xanceda, socios Clusaga
Cafés Candelas es una empresa familiar con sede en Lugo que tiene más de 40 años de experiencia en el sector. En esta entrevista, su gerente, Ramón Alonso Álvarez, explica el recorrido y experiencia de esta empresa como socios del Clúster Alimentario de Galicia ( Clusaga).
Entrevista a Cafés Candelas, socios Clusaga
Conoce en esta entrevista al director de lana planta de Calvo en Carballo (A Coruña), José Miguel Rivero Martín, los orígenes de esta compañía gallega y su experiencia como socios de él Clúster Alimentario de Galicia ( Clusaga).
Entrevista a Calvo
Granja Campomayor es una empresa familiar dedica a la producción y comercialización de huevos que llegó ya a su cuarta generación. En esta entrevista con María García, su directora general, puedes conocer su trayectoria y experiencia como socios del Clúster Alimentario de Galicia ( Clusaga).