Objetivos del proyecto
El proyecto EXPORT PLUS (“Sistema Transnacional de Apoyo a la Internacionalización de las Pymes Agroalimentarias Artesanales – SAIPAA”), tiene como principal objetivo la mejora y transferencia a otras regiones incluidas en las áreas de cooperación del Programa Interreg EspañaPortugal POCTEP 2021-2027, de un innovador Sistema Transnacional de Apoyo a la Internacionalización de las Pymes Agroalimentarias Artesanales. Se busca conseguir aumentar el volumen de exportaciones del área de cooperación, a la vez que se mejora la competitividad de dichas pymes y se crea valor hacia fuera. El proyecto pretende seguir aumentando las exportaciones a través de la mejora de la comercialización externa de sus productos agroalimentarios artesanales, y de la integración de los diferentes clústeres empresariales implicados. Así, el proyecto busca continuar apoyando a las pymes y micropymes a transitar desde su situación actual hasta una configuración más competitiva y rentable, adaptada al mercado internacional actual, mejorando el sistema de exportación creado y puesto en marcha en proyectos anteriores. Se propone, además, un sistema mejorado y actualizado a las demandas actuales del mercado, que ha sufrido cambios significativos en sus modos logísticos y operacionales y en los costes derivados de los mismos, a causa de circunstancias, tales como el COVID-19 y la guerra de Ucrania.
Ámbito de actuación
Las empresas beneficiarias han de proceder de las siguientes regiones de España y Portugal: Andalucía (Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba), Galicia (A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense), Alentejo (Central y Baixo) y Centro (Beira Baixa y Beiras e Serra de Estrela).
Resultados esperados
EXPORT PLUS parte de un enfoque de la exportación diferente y complementario al tradicional. En las grandes empresas se preconiza una exportación individual por cada empresa, que requiere un proceso de inversión significativo. En Export Plus se diseña, mejora y transfiere un sistema de apoyo a la exportación, planteado como servicio a las empresas, compuesto por diferentes elementos:
- Sistema logístico de consolidación y agrupación de pequeños pedidos.
- Catálogo comercial donde se representen las pymes y los productos agroalimentarios artesanales como herramienta para el apoyo a la venta.
- Fortalecimiento de la figura del representante comercial. Repartidos por diferentes mercados europeos, conformarán una Red de Representantes Comerciales común para las regiones beneficiarias y serán capaces de presentar los productos agroalimentarios gracias a los elementos de venta que integran el proyecto, como el catálogo, las ferias, las misiones inversas y demás acciones promocionales.
Fechas de ejecución
Enero 2023 – Junio 2026
Presupuesto
Total: 1.328.319
Andanatura: 379.000
Convocatoria
Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2021-2027).
Socios
- LANDALUZ – Asociación Empresarial Clúster Agroalimentario de Andalucía (beneficiario principal).
- Fundación Andanatura para el Desarrollo Socioeconómico Sostenible.
- CLUSAGA – Asociación Clúster Alimentario de Galicia
- NERE – Núcleo Empresarial da Região de Évora.
- AEBB – Associação Empresarial da Beira Baixa.
- Associação Industrial Portuguesa – CCI (AIP-CCI).
Financiación
Proyecto cofinanciado en un 75% por la Unión Europea a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP 2021-2027).