Premios Galicia Alimentación

Clusaga convoca por noveno año consecutivo los Premios Galicia Alimentación con el objetivo de reconocer y visibilizar las mejores prácticas en emprendimiento, digitalización, innovación, calidad, excelencia, sostenibilidad, marketing e internacionalización del sector, a través de cuatro categorías:

  • Premio Galicia Alimentación al Producto Innovador
  • Premio Galicia Alimentación al Producto Excelente
  • Premio Galicia Alimentación al Proyecto Sectorial
  • Premio Galicia Alimentación a la Estrategia de Mercado

Para presentar la candidatura debe cumplimentarse el formulario correspondiente de los que aparecen a continuación. Cabe destacar que las categorías Producto Innovador y Producto Excelente comparten el mismo formulario, debiendo indicar dentro del mismo si la candidatura se presenta a una u otra categoría, o a ambas.

Una misma entidad puede presentar candidaturas a más de una categoría, así como presentar más de una candidatura en la misma categoría. Por otro lado, las entidades que hayan resultado premiadas en ediciones anteriores pueden volver a presentar candidatura en la misma categoría de la que resultaron ganadoras, o en cualquier otra.

A todas las entidades que presenten candidatura a la Categoría de Producto Excelente se les requerirá el envío de muestras, previa notificación, para que el jurado de los Premios Galicia Alimentación pueda llevar a cabo la evaluación de dicho producto.

Ante cualquier duda o aclaración se puede contactar con Clusaga en el email comunicacion@clusaga.org o en el teléfono 981 556 062.

Premios Galicia Alimentación

Premios al emprendimiento, cooperación, innovación, calidad, excelencia e internacionalización

El Clúster Alimentario de Galicia lleva organizando desde el año 2014 los Premios Galicia Alimentación con el apoyo de colaboradores y patrocinadores de carácter público y privado.

El objetivo es contribuir a promocionar y poner en valor los productos alimentarios y las bebidas, las estrategias, los proyectos y las empresas e instituciones relacionadas, mejorando su imagen y posición de manera que adquieran relevancia tanto dentro del sector alimentario, como de la sociedad en general. Se busca estimular a los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, distribución, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercial, innovador, de desarrollo sostenible.

Se valora la trayectoria empresarial o asociativa, la transferencia de conocimientos tecnológicos e I+D, la innvación, la calidad y la excelencia, tanto de los productos como de los procesos que permiten mejorar la calidad de vida de los consumidores y la relevancia socioeconómica nacional e internacional del sector alimentario